La subjetividad desde una mirada sociocultural

Contenido principal del artículo

Lucía Genzone

Resumen

Durante el trabajo de campo, los investigadores sociales se encuentran con las emociones, los sentimientos, los pensamientos y los sentidos de las personas con las que trabajan y con las propias, en pocas palabras, con subjetividades. El poder incluirlas en los estudios como datos o que pasen a ser uno de los puntos de indagación prioritarios supone un gran esfuerzo reflexivo por parte de los mismos. Esta compilación brinda una propuesta teórico-metodológica para estudiar estos aspectos a partir del análisis de la subjetividad desde una perspectiva sociocultural, entendiéndola como una construcción social; donde además se exponen artículos de autores de distintas disciplinas (Antropología, Sociología y Psicología) que aplican dicha propuesta para llevar a cabo sus pesquisas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Genzone, L. (2022). La subjetividad desde una mirada sociocultural. La Rivada, 13(13). Recuperado a partir de //www.larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/108
Sección
Reseñas de libros y tesis (grado y postgrado)