Espejos de carnaval, otras miradas linqueñas de nuestra fiesta. El papel de los corsos en la sociedad contemporánea: un espacio de abordaje colectivo, universal y democrático de los conflictos y las diversidades

Main Article Content

Clara Miravalle

Abstract

En marzo de 2020 comencé a estudiar el carnaval de Lincoln, provincia de Buenos Aires, como fenómeno que pone de manifiesto ecosistemas e industrias culturales y creativas, así como las redes y comunidades que producen y desarrollan proyectos sociales, de arte y cultura. El proyecto de investigación fue alojado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina (FLACSO) a partir del Círculo de Estudios Desafíos urbanos y Cultura.


   La pregunta de investigación que desencadena este trabajo concibe la cultura y el desarrollo desde una mirada tridimensional: el carnaval desde su historia, como proceso vital que atraviesa a los ciudadanos y como proyecto político que muta con su sociedad. En esa línea, nos preguntamos: ¿Es el carnaval un motor de desarrollo local? ¿Cuáles son las claves para su desarrollo sustentable?


   “Espejos de Carnaval” surgió como un espacio colaborativo nacido al calor de las redes y fundado junto a Ignacio Vega, Manuel Manso, Cristian Clerici en diciembre de 2020. Ha funcionado como una bitácora digital comunitaria que reúne relatos e imágenes que linqueños y linqueñas comparten acerca de cuestiones que su fiesta visibiliza: identidad, participación, ciudadanía, accesibilidad, producción y cómo habitar el espacio público post pandemia.

Article Details

How to Cite
Miravalle, C. (2022). Espejos de carnaval, otras miradas linqueñas de nuestra fiesta. El papel de los corsos en la sociedad contemporánea: un espacio de abordaje colectivo, universal y democrático de los conflictos y las diversidades. La Rivada, 18(18). Retrieved from //www.larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/12
Section
En foco