Abordar prácticas de lectura y escritura ensayística desde los umbrales semióticos
Contenido principal del artículo
Resumen
Nuestra presentación da cuenta de la experiencia de enseñanza con prácticas de lectura y escritura ensayística desde los “umbrales semióticos” (Camblong, 2017), a partir del proyecto de adscripción “La producción social del sentido: abordaje semiótico de los discursos sociales” (2020-2021), en el marco de la cátedra de Semiótica y Análisis del Discurso, del Profesorado en Letras de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Formosa. Con este artículo nos proponemos discutir metodológicamente las implicancias de transitar la “alfabetización semiótica” (Camblong-Fernández, 2012; Camblong, 2017) de un proceso de escritura epistémica, recursiva y dialéctica (Carlino, 2005; 2008). Las reflexiones compartidas transitan los avatares de universos semióticos particulares en la continuidad de la interpretación de diferentes materialidades de discursividad social y de una construcción ensayística, en diferentes niveles de realización (Reis, 1981).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.