De cómo del Territorio Nacional obtuvimos patrimonio…El Parque Nacional Iguazú, el gobernador Acuña, Exequiel y Alejandro Bustillo

Contenido principal del artículo

Martín Romero
Graciela Cecilia Gayetzky de Kuna

Resumen

Las fuentes de descanso y recomposición energética actuales indican a los espacios naturales como aquellos que brindan a sus usuarios paz y cobijo. Esto hace que su protección sostenida sea una constante desde principios del siglo XX, cuando se puso especial atención a la construcción de argumentos lo suficientemente sólidos que sustentaran la selección y protección de estos sitios  naturales: lugares en donde la naturaleza se comporta de una manera relevante y que por ello es indicable su defensa. Argentina,  pionera junto con otros dos países –los tres de América: Estados Unidos, Canadá y Argentina– en este tema, tuvo una gestión inicial a cargo de Exequiel Bustillo, primer presidente de Parques Nacionales.
Este escrito recorre esos primeros tiempos desde la relación entre el entonces gobernador del Territorio Nacional de Misiones, Dr.  Carlos Acuña, y el arquitecto Alejandro Bustillo, en el marco de la consolidación de fronteras nacionales.

Detalles del artículo

Cómo citar
Romero, M., & Gayetzky de Kuna, G. C. (2022). De cómo del Territorio Nacional obtuvimos patrimonio…El Parque Nacional Iguazú, el gobernador Acuña, Exequiel y Alejandro Bustillo. La Rivada, 13(13). Recuperado a partir de //www.larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/93
Sección
Dossier