Participación comunitaria, triple presencia femenina y salud: un análisis de estrategias de abordaje territorial de las violencias de género desde la perspectiva de los cuidados.

Main Article Content

Sybil Mac Lean
Yamila Frowein

Abstract

Recibido: 18/04/2024
Evaluado: 31/05/2024
Aprobado: 12/07/2024


En este artículo analizamos las estrategias de cuidado desarrolladas por un equipo de promotorxs de género territoriales durante la pandemia y la postpandemia en barrios populares de la ciudad de Posadas. Desde un abordaje de tipo cualitativo, que combina el método etnográfico con la cartografía social como técnica participativa, describimos las configuraciones de cuidado a lo largo de este periodo y destacamos el rol de las organizaciones sociales como actores claves en su provisión. En este acercamiento, observamos que la desigual distribución de la responsabilidad social por la ejecución de estas tareas recae mayoritariamente sobre mujeres y, a la vez, no afecta a todas de la misma manera. Entre aquellas de sectores populares, la participación comunitaria se presenta como una forma de garantizar la sostenibilidad de la vida y produce una relación con el trabajo conocida como triple presencia femenina, entendida como la superposición de tareas propias del ámbito doméstico, laboral y de militancia.

Article Details

How to Cite
Mac Lean, S., & Frowein, Y. (2025). Participación comunitaria, triple presencia femenina y salud: un análisis de estrategias de abordaje territorial de las violencias de género desde la perspectiva de los cuidados. La Rivada, 24(24), 35–55. Retrieved from //www.larivada.unam.edu.ar/index.php/larivada/article/view/288
Section
Artículos